DERMATOLOGÍA

¿Qué es la dermatología?

La dermatología, que en la normativa española se conoce como Dermatología médico-quirúrgica y Venereología, es una especialidad independiente que se encarga de tratar enfermedades hereditarias, como la ictiosis, o con predisposición hereditaria, como la psoriasis.

Existen otras dolencias que se originan en el medio ambiente (causa exógena) como son virus, bacterias, radiaciones solares, contacto con animales y plantas y otros endógenos que provienen de algunos órganos internos (hígado, estómago, sistema endocrino, etc.)

El dermatólogo puede y debe diagnosticar:

  • Hongos
  • Infecciones en general
  • Enfermedades inflamatorias como psoriasis, eczemas…
  • Patologías de las manos
  • Tumores cutáneos benignos o malignos (ONCOLOGÍA CUTÁNEA)
  • Tricologías: Enfermedades capilares como los diversos tipos de alopecia o caídas de pelo
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y enfermedades venéreas
  • Enfermedades cutáneas en niños (Dermatología Pediátrica)
  • Enfermedades cutáneas en la mujer embarazada o gestante
  • Urgencias dermatológicas
  • Consultas de dermo-estética
  • Protección solar (Usos y abusos del bronceado)
  • Tratamientos específicos como Crioterapia y Laserterapia.
  • Y un largo etcétera